Tendencias de la Bioenergía en México
⟶El CEMIE·BIO alcoholes extiende una cordial invitación a investigadores, profesores, profesionales y estudiantes a su 1er Simposio, Tendencias de la Bioenergía en México.
Fecha
8 AGOSTO 2018
Hora
09:00 AM – 19:00 PM
Lugar
Auditorio Dr. Luis Garibay Gutiérrez.
Universidad Autónoma de Guadalajara.
Entrada Libre · ⟶Registro
TEMAS
- Avances y logros del Clúster de Bioalcoholes del Centro Mexicano Innovación en Bioenergía
- Materias primas para la producción de bioenergía
- Procesos de producción de bioenergía
- Usos de la bioenergía en México
- Análisis de ciclo de vida y sostenibilidad de la bioenergía en México
PARTICIPA
El programa del simposio incluirá presentaciones de los líderes de las líneas de investigación del Clúster por la mañana, además de presentaciones orales y en cartel por la tarde. Si se desea participar en dichas presentaciones, favor de enviar un resumen —formato libre (en Word), 1 cuartilla— a efren.aguilar@edu.uag.mx, el cual deberá incluir el título, autores y afiliaciones.
Los resúmenes serán dictaminados en comité para ser presentados en formato oral o cartel.
—
- Fecha límite de envío de resúmenes: 23 JULIO 2018.
PROGRAMA
HORARIO | ACTIVIDAD o PONENTE | TEMÁTICA |
---|---|---|
08.30 – 09.00 | Registro | |
09.00 – 09.10 | Por Confirmar | Palabras de bienvenida/inauguración. |
09.10 – 09.30 | Dr. Arturo Sánchez. Responsable Técnico General. CLUSTER BIOALCOHOLES (CINVESTAVGDL) | Bioetanol en México, Perspectivas de Producción y Uso en el Sector Automotriz y El Papel del Clúster de Bioalcoholes. |
09.30 – 09.55 | Dra. Lorena Amaya. Responsable Técnico Sacarificación y Fermentación. CLUSTER BIOALCOHOLES (CIATEJ) | Respuesta fisiológica de levaduras al estrés causado por derivados del furano durante la producción de etanol. |
09.55 – 10.20 | Dr.ChristianHernández. Investigador Posdoctoral. CLUSTER BIOALCOHOLES (II-UNAM) | Caracterización de materias primas lignocelulósicas para el establecimiento de biorrefinerías en México. |
10.20 – 10.45 | Dr. Antonio de León Rodríguez. Responsable Técnico de Biobutanol Avanzado. CLUSTER BIOALCOHOLES (IPICYT) | Producción de biocombustibles mediante microorganismos exóticos. |
10.45 – 11.10 | D. Efrén Aguilar. Responsable Técnico de Funcionalización de Lignina. CLUSTER BIOALCOHOLES (UAG) | Optimización de la síntesis de catalizadores sólidos ácidos con base en lignina. |
11.10 – 11.35 | Dra. Georgina Sandoval. Responsable Técnico General. CLUSTER BIODIESEL AVANZADO (CIATEJ) | El cluster Biodiesel Avanzado del CEMIEBIO. |
11.35 – 12.00 | Pausa Café | |
12.00 – 12.25 | Mtro. Victor Hugo Juárez (ACES) | Bioeconomía del etanol anhidro. |
12.25 – 12.50 | Dra. Iliana Barrera (CIATEJ) | Residuos agroindustriales: más allá de los biocombustibles. |
12.50 – 13.15 | Mtra. Juliana González (UADY) | Estudio de sostenibilidad de la producción de bioetanol en México. |
13.15 – 13.50 | Dr. José Herrera (ITESO) | Procesos simultáneos de producción de enzimas hidrolíticas y remoción biológica de hemicelulosa bajo el concepto de biorrefinería. |
13.50 – 14.15 | Mtra.CarminaReyes (DETEMA) | Licuefacción hidrotérmica: un proceso para la producción de biocombustibles a partir de residuos lignocelulósicos. |
14.15 – 16.00 | Comida (libre) | |
16.00 – 17.00 | Sesión Carteles | |
17.00 – 18.00 | Brindis/Clausura |
CARTELES
AUTORES | TÍTULO TRABAJO |
---|---|
C. E. Molina-Guerrero, G. de la Rosa, H. Castillo-Michel, A. Sánchez, C. García-Castañeda, A. Hernández-Rayas, I. Valdez-Vazquez, S. Suarez-Vázquez | Physical-chemical Characterization of Wheat Straw during a Continuous Pretreatment Process. |
Hernández A., Hernández-Ramírez M. Correa-González J. Buitrón G. & Sánchez A | Producción de metano a partir de residuos de la industria del bioetanol |
García-Téllez Y. Hernández-Ramírez M. Buitrón G. & Sánchez A. | Evaluación del efecto de inhibidores en el proceso de digestión anaerobia en la producción de metano |
A. Sanchez, A. Valle-Perez, J. Gonzalez-Rios, F. Rodriguez, J.A. Perez-Pimienta, L. Amaya-Delgado | ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA INFLUENCIA DEL TIEMPO DE PRE-TRATAMIENTO TERMOQUÍMICO SOBRE LA SACARIFICACIÓN ENZIMÁTICA DE RESIDUOS LIGNOCELULÓSICOS PRETRATADOS EN UN REACTOR TUBULAR CONTINUO |
Aguilar Juárez Oscar | ANÁLISIS DE LOS RECURSOS DE BIOMASA DISPONIBLES PARA FINES BIOENERGÉTICOS EN EL ESTADO DE JALISCO |
Marcos Vargas-Sánchez, Xochitl Niehus, Leticia Casas-Godoy, Neydeli Ayala-Mendivil y Georgina Sandoval | Selección de levaduras oleaginosas utilizando glucosa, glicerol e hidrolizado de bagazo de agave como fuentes de carbono |
A. Sanchez, P. Hernandez-Sanchez, S. Sanchez | SUSTAINABILITY ANALYSIS OF BIOREFINING SCHEMES FOR REVALORIZATION OF TEQUILA INDUSTRY RESIDUES AND WASTES |
A. Sanchez, P. Hernandez-Sanchez, O. Ayala, I. Valdez-Vazquez, A. de León | THE ROLE OF EMERGING TECHNOLOGIES IN COST-COMPETITIVE BIOHYDROGEN PRODUCTION USING ADVANCED BIOREFINERIES |
O. Ayala, I. Valdez-Vazquez, A. Sanchez | EFFECT OF OPERATING PARAMETERS ON SEMI-CONTINUOUS BIOHYDROGEN PRODUCTION FROM DIVERSE LIGNOCELLULOSIC BIOMASSES USING NATIVE MICROFLORA. |
Pérez-Pimienta José A, Papa Gabriella, Gladden John M, Simmons Blake A, Sánchez Arturo | COMPARACIÓN DEL PRETRATAMIENTO DE AUTOHIDRÓLISIS EN CONTINUO Y POR LOTES SOBRE CUATRO RESIDUOS AGROINDUSTRIALES |
Guerrero Rodríguez Jaime, Pérez Vega Samuel, Molina Guerrero Carlos Eduardo, Ramos Víctor, Morales Oyervides Lourdes, Salmerón Iván | Producción de Bioetanol a través de la biotransformación del bagazo de manzana mediante una levadura nativa presente en el mosto de sotol (Dasylirion spp) |
F. Ruiz-Terán, S.B. Pérez-Vega , F.J Zavala-Díaz-de-la-Serna, C. E. Molina-Guerrero, Á.C. Pech-Canul, I. Pérez-Reyes, I. Salmerón. | Perspectivas para el uso de la microbiota de los mostos fermentados de sotol (Dasylirion spp.) como plataformas para el desarrollo de bioprocesos y biocombustibles |
S.S Ávila-Hernández,S.B. Pérez-Vega , F. Ruiz-Terán, F.J Zavala-Díaz-de-la-Serna, C. E. Molina-Guerrero, Á.C. Pech-Canul, I. Pérez-Reyes, I. Salmerón | Producción de bioetanol a través de la utilización de siete cepas de levaduras nativas del mosto de sotol (Dasylirion spp.) |
Chávez-Chávez, A. A.; Salmerón-Ochoa, I.; Pérez-Vega, S. B.; Pérez-Reyes, I.; Vázquez-Castillo, J. A.; Molina-Guerrero, C. E | Producción de bioetanol y metabolitos de interés industrial utilizando bagazo de manzana. |
Danay Carrillo-Nievesa, Magdalena Rostro Alanísa, Carlos Hernández-Lunab, Hafiz MN Iqbala, Roberto Parra-Saldívara | Bioprocesamiento consolidado como alternativa de transformación de residuos agroindustriales a bioetanol |
Erika Bustos Bustos | Empleo de procesos electrocinétuicos para la ganeración de bioelectricidad |
José de Jesús Rodríguez-Romero, Cesar Arturo Aceves Lara, Cristina Ferreira Silva, Anne Gschaedler Mathis, Lorena Amaya Delgado, Javier Arrizon | 2-PHENYL ETHANOL AND 2-PHENYL ETHYL ACETATE PRODUCTION BY NON-CONVENTIONAL YEASTS FROM TEQUILA VINASSES |
J. Isidro Gutiérrez, Georgina Saldoval, Leticia Casas, Iliana Barrera | Residuo de malta de cerveza: versátil materia prima para obtención de enzimas para biocombustibles |
Angeles Valdespino, Dain Pérez, Daniella Miranda, Efrén Aguilar | Diseño y construcción de un reactor a presión para pretratamiento organosolv de paja de trigo procesada |
Angeles Valdespino, Dain Pérez, Daniella Miranda, Efrén Aguilar | Modificación de proceso SODA-AQ para pretratamiento de paja de trigo procesada |
Ismael Jaramillo, Arturo Sanchez | Identification of Mass Flow Dynamics in a Pretreatment Continuous Tubular Reactor |
Felicia Rodríguez, Arturo Sánchez | XYLAN DEPOLIMERIZATION RATE IN A PRETREATMENT CONTINUOUS TUBULAR REACTOR |
Navarro-Díaz, Marcelo, Escalante, Ana E., Valdez-Vazquez, Idania | Evolución de la cooperación en consorcios microbianos productores de hidrógeno |